Julio Rafael Lemus Correa, presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica seccional Valencia (AVEC), pidió al ministro Aristóbulo Istúriz, medir el impacto que puede generar el traslado de los pagos del sector a la plataforma Patria.
Dijo que el funcionario debe pensar en lo que puede generar esta medida en la educación católica.
“Le pido a Istúriz que evalué la situación y que podamos trabajar de la mano por la educación de nuestra población venezolana. Estamos para servir bajo el marco legal con mecanismo de diálogos asertivos para dar respuesta a los más vulnerables”.
Señaló que el sector rechaza la pretensión del Ejecutivo de pasar los pagos a la plataforma, porque perjudica el funcionamiento de los centros educativos.
Recordó que la administración de los planteles subvencionados es privada, pese a que brinda una educación pública.
“Para nosotros es importante seguir manteniendo los mecanismos de pago. De esta forma se puede cancelar a los suplentes cuando los docentes no están y así garantizar la atención pedagógica de los estudiantes. Si no lo podemos hacer repercutirá en la calidad educativa y no queremos que pase eso”.
Explicó que temen que con esta nueva modalidad se vea afectado el pago del personal. No puedan dar respuesta sobre aportes patronales y beneficios sociales.
“Hay que está muy pendiente. Hasta los momento en el estado han cobrado entre un cinco a ocho por ciento de una población laboral”.
Cabe recordar, que en esta entidad la AVEC agrupa a dos mil 759 trabajadores cifra que incluye personal docente, administrativo y obrero.
Estos trabajadores necesitan tener sus ingresos a tiempo para poder trasladarse a las instituciones. De esta forma pueden atender a la población estudiantil y a la comunidad en general.
Recordó que son 55 centros educativos pertenecientes al convenio con el Ministerio de Educación.
“Nosotros tenemos 60 instituciones en la Asociación que atienden a más de 39 mil estudiantes”.
Te puede interesar: