Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Asistencia masiva tuvo el taller de fotografía con el celular y redes sociales en el barrio El Concejo

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Fanny Gutiérrez.- Con una gran asistencia de habitantes de la comunidad parroquial San Juan Bosco, del barrio El Concejo, al sur de Valencia, se llevó a cabo este lunes, en el salón de audiovisuales del Complejo Monseñor Arocha, el taller de Redes Sociales y Fotografía, totalmente gratis, dictado por la licenciada en comunicación social Ángela Ochoa y el fotógrafo Jacinto Oliveros.

Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, asistieron puntualmente a la cita, ya que muchos deseaban conocer cómo darle un mejor uso a las redes sociales y sacarle el máximo provecho para hacer crecer su emprendimiento.

La periodista Ángela Ochoa, dio a conocer las técnicas para realzar su emprendimiento a través del instagram. (Foto: Pedro Saturno)

La periodista Ángela Ochoa, señaló que las redes sociales se han convertido en la mejor herramienta de comunicación entre los usuarios, sin embargo, alertó a tener cuidado con el  contenido que se  sube a las redes por cuanto muchas veces  se expone a la familia al peligro de ser vigilados o controlados por desconocidos.

Ahora bien, cuando se tiene un negocio, la plataforma es excelente para vender su marca, o su firma, y aportar un plus a su negocio; y para lograrlo se deben aplicar algunas técnicas que lleven su emprendimiento al éxito.

Uno de los puntos para lograr que la herramienta de Instagram, Facebook, o Tic toc funcione, es cuidar la identidad corporativa, la paleta de colores, el logo, el feed, los isotipos, el contenido de valor, la planificación de ese contenido,  los stories, los reels,  los post, los carruseles y el ADS, entre otros elementos considerados de interés para sacar el mejor provecho y hacer crecer su empresa.

Por su parte, el fotorreportero, Jacinto Oliveros, disertó sobre la fotografía con el celular, lo primero que recomendó es mantener la pantalla de la cámara totalmente limpia, o sin manchas o huellas de los dedos de las manos, al tiempo que advirtió que colocarse el celular en la parte posterior del bolsillo del pantalón, es una mala idea, ya que en muchas ocasiones, la persona olvida que lleva ese equipo y al sentarse parte la pantalla.

Entrando en materia, Oliveros disertó sobre el ISO en la fotografía, que no es otra cosa, que controlar la cantidad de luz que ingresa por la cámara.

Luego recomendó aplicar el modo HDR para aumentar la resolución de todos los cuadros de la composición fotográfica, distribuyendo de manera uniforme la iluminación en todos los elementos presentes en la imagen para que no se produzcan los pixeles en la fotografía.

Así mismo, habló sobre la activación de la configuración del modo Pro en el celular para obtener una buena composición fotográfica y trabajar con la regla de los tercios.

También habló sobre los planos en la fotografía y los dio a conocer con ejemplos, qué es un plano general, americano, plano medio, primer plano, plano detalle, plano cenital, plano picada y contrapicada.

Fotos: Pedro Saturno y Jacinto Oliveros

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio