Previous
Next
Previous
Next

Arzobispo de Valencia recordó discurso del cardenal Urosa hace 27 años en el que plasmó su sueño para la ciudad

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Monseñor Reinaldo Del Prette Lissot recordó  el discurso pronunciado el 25 de marzo  de 1995 por el cardenal Jorge Urosa Savino en esa época  arzobispo de Valencia, cuando fue designado orador de orden por el Concejo Municipal, en el cual plasmó su sueño para la ciudad.

En la Catedral, el prelado carabobeño presidió la celebración de la misa con motivo de la conmemoración del 467 aniversario de Valencia, con la cual se inició el programa conmemorativo, organizado por la Alcaldía de Valencia,  y leyó extractos del discurso del cardenal  Urosa Savino muy querido por los valencianos, pronunciado  hace 27 años.

Los actos, presididos por el alcalde de la ciudad,  Julio Fuenmayor, acompañado de su tren de directores, estuvieron muy concurridos,  con la presencia del secretario general de Gobierno, Jesús París, en representación del gobernador Rafael Lacava; el secretario de Relaciones Políticas e Institucionales, Alejandro Marvez,  concejales que integran la cámara municipal de Valencia y diputados del Consejo Legislativo regional, así como otros sectores representativos  de la ciudad y personalidades.

Monseñor Del Prette recordó que el discurso del cardenal  Urosa fue editado por el mismo Concejo Municipal de aquel entonces,  en el cual  hace un recurso literario de Martin Luther King, quien tuvo  un famoso discurso ante el pueblo norteamericano que lo tituló “Yo tengo un Sueño”.

“Jorge que apenas tenía cinco años de arzobispo de Valencia,  llegó a amar esta ciudad, a quererla realmente,  y plasmó su sueño de Valencia en ese discurso, porque soñar es lo que nos hace vivir. En esa oportunidad el cardenal Urosa después de haber hecho un primer tanteo o un primer paneo sobre la Valencia de ese momento, tal como la vio,  comienza su sueño”.

“Cómo ve la ciudad de Valencia en el año 1995 y cuando lo leemos decimos ´hemos echado para atrás. Hemos ido un poquito para adelante, pero hemos echado para atrás. Todavía el sueño casi está irrealizable, pero nos debe motivar el que nos pongamos en camino de la conquista de ese sueño”, recalcó monseñor Del Prette Lissot.

Recordó que en su sueño, el cardenal Urosa Savino  ve con ilusión que ya los partidos políticos escogen a los más competentes, a los más capaces y preparados, técnicos y humanistas para dirigir y gerenciar con efectividad.

Además,  una ciudad donde por el esfuerzo mancomunado de muchísimas personas, en aquel entonces encabezada por el señor alcalde, ve un sistema rápido de transporte masivo como el metro,  pero que también abocarse  a resolver  en el momento preciso el caos urbanístico,  el desarrollo del transporte y a promover el desarrollo de la escasa vialidad construida cuando Valencia tenía apenas  600 mil habitantes. 

“En esa ciudad de mis sueños veo  hecho realidad el fruto del trabajo  de quienes calladamente están realizando el estudio del Plan Urbanístico de Valencia. Creo que hoy vamos a escuchar eso 27 años después”.

“Y entre otros lugares hermosos paseo por el centro de la ciudad desarrollado y renovado y con la elegancia arquitectónica  que todavía se puede lograr. Sueño con una ciudad unida, fraterna, amigable, donde reine la justicia y la solidaridad, gracias a oportunidades de prosperidad y también  a un fuerte y bien preparado cuerpo policial de seguridad urbana”.

“Entre resplandores veo que los papás están unidos y educan responsable y amorosamente a sus hijos,  y que ya no hay niños de la calle, porque todos los niños son hijos del verdadero amor, que no solo engendra sino que da afecto y seguridad”.

“Sueño que hay muchos hospitales y ambulatorios bien dotados, donde el enfermo es atendido con eficiencia y cariño con un óptimo servicio integrado de salud y por médicos estupendos, muy bien pagados, con un personal auxiliar excelente con un  manejo honesto y eficiente de los recursos no escasos de los que disponen. En esa Valencia soñada reina la honestidad, la cortesía, la caballerosidad, se valora la virtud, se aprecian las personas honorables y se marginan a los bandidos y sinvergüenzas”.

Monseñor Del  Prette  recordó que es un sueño hace 27 años y cada uno de nosotros dice:  “¿Y cómo está ese sueño’” “¿Qué hemos realizado? ¿Hemos entrado en esa dinámica verdaderamente de trabajar,  de esforzarnos,  de soñar por ese sueño. Por ver realidad ese sueño”, se preguntó.

“Concluía diciendo: “Si es posible por los hombres y mujeres  de este estado y de esta ciudad. Por lo que tenemos, por todas las cosas buenas que tenemos es posible que este sueño  se haga realidad definitivamente”.

Sostuvo que ése  es el deseo para este 467 años de la ciudad.  “Que realmente todos los días meditemos en eso.  Todos los días pongamos ese sueño en el frente de nuestra vida y todos trabajemos por esta ciudad bella y gentil valenciana que nos ha acogido a todos nosotros”, recalcó. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio