Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Ana Isabel Taboada: Debe existir sintonía entre sector público y privado para incrementar producción

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Ana Isabel Taboada, presidente de Fedecámaras Carabobo, aseguró que  debe existir una sintonía perfecta entre el sector público y privado para que  haya un aumento en  la producción.

Indicó que el empresariado necesita del Ejecutivo y viceversa. Aislados no se puede avanzar.

“Hemos sido diligentes  en las comunicaciones con el sector públicos. Les  planteamos problemas y soluciones, pero  las respuesta han sido lenta”.

Para la autoridad de Fedecámaras Carabobo, es necesario  que se revise la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras, la cual  representa un plomo en el ala de los empresarios.

También debe culminarse la revisión de la Ley de Armonización Tributaria, la cual quedó a media y necesita una reestructuración.

Igualmente, es imperante revisar la Ley del Banco Central  para que haya mayor financiamiento para el empresariado.

«Tenemos que seguir creciendo, hay que  adquirir inventario, insumos   y equipo tecnológico».

Sobre esta última área destacó que el gremio está atrasado  en comparación con otros países, debido a que no pueden actualizarse a pulmón propio.

“Montar una compañía en otra nación dura  horas. En Venezuela son 268 días, por esta razón hay muchos que prefieren irse a la informalidad, a esto también debe atribuirse el gran peso tributario”.

Comentó que es difícil para el empresariado mantener una línea de costo estable.

Con respecto a la producción reconoció que el sector industrial está laborando a un 30 por ciento de su capacidad instalada.

Esta reducción se observa también en el comercio, el cual cayó 33 por ciento, por el bajo poder adquisitivo de la población y la alta inflación.

Formación a personal  

«Vamos apostar por la formación de los trabajadores  y para esto se ha conversado con dos universidades. El objetivo es poner en marcha el proyecto Sinergia Empresarial».

Manifestó que también han hablado con el Cevac para incorporar un bloque de inglés básico, para quienes laboran en el sector turismo.

“Haremos  los convenios que sean necesarios para que el empresariado siga adelante”.

Indicó que han conversado también con casas de estudios superiores para retomar las estadísticas de los diferentes sectores económicos de Carabobo.

“Se está evaluando si serán trimestrales o cuatrimestrales. El propósito es saber cómo está la industria, comercio, sector construcción, inmobiliario y el agro en la entidad”.

Manifestó que una vez obtengan los datos se  establecerán las políticas por áreas y darán soluciones.

Incorporación de cámaras al gremio

Taboada señaló que está contactado a las autoridades de las diferentes cámaras  entre ellas Guacara, Bejuma, Libertador, San Joaquín, Los Guayos y Mariara. También la Asociación de Licoreros, el gremio  Hotelero y Turismo para que se incorporen a Fedecámaras.

“Queremos un sector más fortalecido”.

Con respecto a la Expo Fedecámaras, manifestó que la mantendrán en el tiempo y que cada año la variarán.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio