Ante las denuncias realizadas por muchas personas en redes sociales, que señalan que sus datos aparecen en el buscador oficial habilitado por la Comisión Nacional de Primaria (CNP), a pesar de no haberse inscrito para participar en este proceso, Santiago Contreras, miembro de la Junta Regional de Primaria (JRP) en Táchira, aclaró que la data que se utilizó para realizar el registro de votantes es la misma del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Cualquier persona que se revise en el buscador oficial de la CNP puede votar. Eso no quiere decir que quiera participar en la primaria, solo que allí se indica la data, que es la misma del CNE», señaló Contreras, al tiempo que insistió en que las personas no tienen que acudir a hacer un registro, pues ya aparecen en el sistema.
Por ello, «todo el que quiera está habilitado para votar. Repito, no quiere decir que tenga que votar o que nosotros lo incluimos, porque sencillamente es la data del ente oficial del Estado”.
Invitó a no hacer eco de noticias alarmantes, puesto que el proceso de la elección del 22 de octubre se ha desarrollado bajo herramientas legales, por eso utilizan la misma data del CNE, ya que a pesar de que la primaria de un sector de la oposición se realizará sin la ayuda técnica del órgano rector, la utilización de la información de los votantes sirvió para poder controlar este aspecto.
“En efecto nadie se ha inscrito en la CNP, se dijo muy bien que toda persona que quisiera votar en esas elecciones podía hacerlo”, puntualizó.
Fuente: La Nación.