El municipio Libertador ha sido particularmente afectado por la crisis del agua. El 70 por ciento de la población que vive en esta localidad no cuenta este recurso natural por tubería.
De los 140 pozos ubicados en esta jurisdicción 100 están fuera de servicio.
Julio Castellanos, subsecretario seccional de asuntos municipales de AD – Carabobo «En Resistencia», pidió a las autoridades a que atiendan esta terrible situación.
«El gobierno municipal debe hacerse compatible con las necesidades de la población y destinar el presupuesto a estas prioridades. No en tener rumbas trifásicas en reconocidos clubes sociales de Tocuyito ni paradas militares festejando guerras civiles de principios del siglo XX».
Mencionó, en nota de prensa, que los ambulatorios y escuelas tampoco cuentan con agua.
Mencionó que comunidades como Fundación CAP, Nuevos Pobladores y El Oasis llevan años padeciendo por esta carencia.
«Vemos que se inauguran bombas, se pintan, se toman fotos, se publican notas de prensa triunfales y después el fulano equipo no funciona».
Destacó que octubre es la fecha idónea para que inicie conforme a la legislación vigente, las consultas a las comunidades para diseñar el presupuesto participativo 2024.
«Repito, consulta a las comunidades no consulta en la casa del PSUV. Si el presupuesto municipal se diseña de forma compatible con las aspiraciones de los vecinos, que presumiblemente exigirán agua antes que festejar los 124 años de la Batalla de Tocuyito, podríamos tener inversiones que satisfagan las necesidades de la gente».